lunes, 9 de diciembre de 2024

"Magic Music Potter"


Harry Potter nunca defrauda. 
Su mundo mágico va más allá de la edad.
Y si lo mezclas con música de Beethoven, el resultado puede ser apoteósico.
Bienvenido a mi interpretación del mundo de Hogwarts. 
Magia, Música y Literatura se dan la mano, y te descubren parte de mi mundo.
¿Te subes a mi tren?. No dudes en dejarte llevar. 
Y si tienes dudas, no tengas miedo en contactar conmigo.


                            "La luz de Hogsmeade" Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm.



"Reloj mágico a Hogwarts". Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm


"El andén 9 3/4" Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm.


"Listos para el viaje". Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm.


"Camino a Hogwarts". Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm



"El Lago Negro". Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm.


"Dibujando el plano del Merodeador". Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm.


"La puerta de la Sala de los Menesteres". Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm.


"Estación de Hogsmeade". Técnica mixta sobre partitura. 21x30cm.

"La copa de los Tres Magos". 
Técnica mixta sobre partitura impresa en papel verjurado 100% algodón
21x30cm.


"Always". Técnica mixta sobre panel de resina y oro fino 24k. 22x16cm


"El maletín de las varitas". 
 

"Mickey Potter y Nimbus 2000 Hufflepuff" 
Técnica mixta sobre papel verjurado 100% algodón 
21x30cm.

 

"Mickey Potter y Nimbus 2000 Grifindor" 
Técnica mixta sobre papel verjurado 100% algodón 
21x30cm.
 

"Mickey Potter y Nimbus 2000 Slytherin" 
Técnica mixta sobre papel verjurado 100% algodón 
21x30cm.


"Mickey Potter y Nimbus 2000 Ravenclaw" 
Técnica mixta sobre papel verjurado 100% algodón 
21x30cm.







 

sábado, 2 de diciembre de 2023

"MOUSE" 100 AÑOS DE MAGIA.

 


Bienvenidos de nuevo a mi mundo de fantasía. 
Esta vez, de la mano de mi gran amigo y Alter Ego, 
Mickey MOuse.
Como sabéis, este año, se celebran los 100 años de Disney. Se dice pronto. 
Un siglo acompañándonos y haciéndonos soñar.
Por ello, os presento
¡¡¡MOUSE!!! 100 años de Magia.
10 0bras únicas para celebrar la magia del ratón más famoso del mundo.
Con ellas, dejo mucho de mi y parte de mi magia.
Espero que las disfruteis.
Y ya sabéis, si os gusta alguna, contacta conmigo.
¡¡¡Let the Magic Begin!!!


Mickey Mouse.
Técnica Mixta sobre lienzo reciclado.
Medidas: 20x25cm.


Minnie Mouse
Técnica Mixta sobre lienzo reciclado.
Medidas: 20x24cm.


La sombra de Mickey es alargada. Tríptico.

Técnica Mixta sobre papel de acuarela.
Medidas individuales: 21x30cm.


Welcome.
Técnica Mixta sobre papel artesano.
Medidas: 21x30cm.


Anibody there?
Técnica Mixta sobre papel artesano.
Medidas: 21x30cm


Mickey Potter.
Técnica Mixta sobre papel artesano.
Medidas: 21x30cm


Magic Mickey.
Técnica Mixta sobre papel artesano.
Medidas: 21x30cm.


"The Magic of Mickey Mouse". Fantasía.
Técnica Mixta sobre papel artesano.
Medidas: 40x30cm.


Mickey Holmes.
Técnica Mixta sobre papel artesano.
Medidas: 30x21cm.
Vendido. Colección particular, Madrid.


L'Aprenti Socier.
Técnica Mixta y plata fina sobre papel artesano.
Medidas: 30x21cm.
Vendido. Colección particular, Madrid

jueves, 14 de enero de 2021

Serie Sinfonías, homenaje a Beethoven en el 250 aniversario de su nacimiento.


Mi homenaje al genio de la música, Ludwig Van Beethoven, en el 250 aniversario de su nacimiento. 9 grandiosas sinfonías, 9 cuadros pintados desde el alma  sobre papel artesano, con acuarelas, óleos y tintas chinas. Me he inspirado en los globos aerostáticos, porque su vuelo me recuerda al vuelo de nuestra imaginación cuando escuchamos música. Y tratándose de Beethoven, ese vuelo va más allá Por ello, en cada una de las sinfonías aparece un globo, con la partitura impresa y tratada posteriormente para su conservación.
Un sueño, un viaje, una fantasía. Sea como sea, espero que lo disfrutes.



Ludwig Van Beethoven. 
Óleo sobre papel pautado finales s. XIX
Medidas: 21x30cm.



 

Primera Sinfonía en Do Mayor Opus 21.

Técnica Mixta sobre papel de grabado artesano.

Medidas: 30x42cm.

Colección particular Madrid.

 

Segunda Sinfonía en Re Mayor Opus 36.

Técnica Mixta sobre papel de grabado artesano.

Medidas: 30x42cm.

Colección particular Madrid.


 

Tercera Sinfonía en Mi bemol Mayor, Opus 55.

Técnica Mixta sobre papel de grabado artesano.

Medidas:30x42cm.

  

Cuarta Sinfonía en Si bemol Mayor Opus 60.

Técnica Mixta sobre papel artesano.

30x42cm.



Quinta Sinfonía en Do menor Opus 67

Técnica Mixta sobre tabla. Tríptico

70x31cm

Colección particular, Madrid.



 
 
Sexta Sinfonía en Fa Mayor Opus 68 "Sinfonía Pastoral".

Técnica Mixta sobre papel de grabado artesano.

30x42cm

Colección particular Valencia.


 

Séptima Sinfonía en La Mayor Opus 92.

Técnica mixta sobre papel de grabado artesano

Medidas: 30x42cm

Colección particular Seatle, Washington, EEUU


 


Octava Sinfonía en Fa Mayor Opus 93.

Técnica Mixta sobre papel de grabado artesano.

Medidas: 42x60cm


 

Novena Sinfonía de Beethoven en Re menor Opus 125.

Técnica mixta sobre papel de grabado artesano.

Medidas: 30x42cm





 

Primera Sinfonía

 


Primera Sinfonía en Do Mayor Opus 21

Técnica Mixta sobre papel de grabado artesano.

30x42cm.

Serie "Sinfonías", homenaje a Beethoven

en el 250 aniversario de su nacimiento.

Colección particular Madrid.

Fue estrenada el 2 de abril de 1800 en el Burgtheater de Viena, el mismo año en que finalizó su composición. El nuevo siglo se inicia con una carrera, que terminará llevando la tonalidad a su disolución. Por ello, el comienzo de la obra evitando la nota tónica es todo un símbolo. Nunca una sinfonía había empezado de este modo, con un acorde de séptimas.  El tratamiento del viento también es totalmente personal, de ahí que aparezca reflejado en la pintura, sujeto por un globo con la melodía del primer movimiento de la sinfonía, un Corno Inglés. 
Otro de los aspectos a considerar es la influencia de la música de la Revolución Francesa, de la que Beethoven era simpatizante, con sus típicos aires marciales. Esto se puede observar en el allegro inicial. El segundo movimiento, andante cantabile, muestra la influencia de Haydn. El menuetto rompe con la tradición, sustituyendo el movimiento de danza por un allegro con un rítmico trío.